No hay nada más especial que entrenar, sacrificar tiempo con familia y amigos, cambiar hábitos durante meses para conseguir el objetivo que te has puesto, en mi caso caso era la ultra maratón Vuelta al Aneto (55 kms y 3700m+), en Benasque (Huesca) mi primera carrera por encima de la maratón.
La carrera era el sábado y ya desde el martes anterior empezaron los nervios previos, me costaba dormir y no hacía más que pensar en los preparativos de la carrera, pronóstico del tiempo y demás jeje, pasaron los días…cuando me quise dar cuenta era viernes y estaba de camino a Benasque en coche.
Llegue según mi horario previsto a benasque para el reconocimiento del material, recoger el dorsal y hacer alguna compra, ya que el pueblo era un hervidero de coches y gente, después de pasar el momento tenso del material, tener el sobre con el dorsal en mis manos me relajo, hice las compras y me marché para cenar pronto en el hotel de Celer donde dormiría esa noche, el conocer donde estaba todo y no tener imprevistos hizo todo muy sencillo incluso me dio tiempo para organizar el material/ropa antes de irme a dormir.
Es sábado, llegó el día, después de dormir unas horas y un desayuno sencillo en el hotel, me preparo y cojo el coche para ir a la salida en el pueblo, son las 6:00 de la mañana, las previsiones del tiempo son buenas: fresco a primera hora, subiendo la temperatura al mediodía, nubes a mitad de carrera y por la tarde pero sin lluvia, a última hora decido ponerme la térmica para no quedarme frío en la salida al esperar, llenar los biberones con agua de una fuente y pasar el control de material para acceder a la zona de salida, esos minutos de espera antes de empezar son los peores, el tiempo se ralentiza e intentas pensar en cualquier cosa que no sea la carrera…
Por suerte me encuentro con un chico de lo Beer Runner de Zaragoza, charlo un rato con él y su grupo para pasar el rato, nos hacemos una foto de recuerdo, nos separamos ya que el cajón se está llenando de corredores, quedan segundos para salir y empieza la cuenta atrás, ponen AC/DC (Thunderstruck) la gente se viene arriba jeje, me encanta el momento que dan la salida y todos a la vez ponemos el reloj en marcha, hay pequeños empujones y algún trompicón pero la gente sale tranquila las calles del pueblo son estrechas, todos tenemos claro que son muchas horas de carrera, hay que economizar…
Los primeros kms son bastante llanos y voy cogiendo el ritmo, un par de kms iniciales apretando un poco para activarse, luego ritmo cómodo, todo es pista ancha y fácil de correr, pequeñas subidas/bajadas sin dificultad, después de pasar la animación del camping del Aneto, el embalse de Paso Nuevo, Senarta, un poco antes de llegar a Baños de Benasque empiezan los senderos con repechos duros de fila de a uno, casi todas las subidas las hago andando, con paso rápido, las bajadas disfrutando sin forzar nada, al llegar a estos senderos saco los bastones y me pego a una pareja que lleva un ritmo que me gusta.
Al llegar a Llanos de Hospital me pongo a hablar con ellos ya que volvemos a correr por zonas abiertas y llanas, la compañía hace que los kms pasen más rápido, al llegar a la Besurta el terreno cambia, empieza la dificultad, hasta llegar a la Renclusa el primer avituallamiento (km 20) el terreno se llena de piedras, raíces, siempre en subida, serpenteando y se hacen grupos en fila de a uno, cada uno coge su ritmo y ya empiezo a ver alguno que sufre después de haber forzado en el llano.
Voy con algo de adelanto al tiempo que planee, las sensaciones son buenas y no tengo ninguna molestia, después del avituallamiento sigue la subida hasta el collado, subida exigente con la misma dinámica, he cambiado de compañia estoy en grupo de 5-6 personas pero en la bajada después del collado nos separamos, llegué a Aiguallut, al ser llano nos distanciamos mucho unos de otros, llego al desvió, quizá es el cambio más radical de terreno, la verdad es que cuando hice el reconocimiento el mes pasado no me lo creía con el GPS en la mano, imaginar que vais andando por un parque y os ponen delante una pared con bloques de piedras más grandes que una persona, juntos y casi sin espacio entre ellos, tenéis que ir por ahí, entonces un NO JODAS en mayúsculas aparece en tus labios jajaja.
A partir de aquí se pone la cosa sería, saltos entre piedras, sendero que desaparece con un río, siempre ascendiendo, sin posibilidad de correr apenas, siempre andando y con dificultad, el calor empieza a apretar y la camiseta térmica me sobra, pasan lo kms muy lentos, cada vez me cuesta más subir, sensaciones malas, llego al collado de Barrancs, las piernas no van, veo la última pala; una subida de caos de Rocas con un nevero en medio en la parte central este es el punto más alto de la carrera 2800m, a mitad de subida me tengo que parar mi cuerpo no responde, quizás he ido muy rápido, no he bebido o comido bien. Solo quiero llegar arriba y retirarme, no doy más, escucho a los voluntarios que están en la cima animando y cantando, somos una hilera de cadáveres, subidas con cuerdas, desnivel al máximo, me paro más veces, llego arriba y me retiro, con ese pensamiento subo muerto hasta la cima, lo primero darles las gracias a los voluntarios, lo segundo sentarme y ponerme a llorar, se acabó.
Por suerte mi cuerpo y cabezonería superaron la crisis, pensé que era mejor retirarme en el siguiente paso, por logística y acceso, así que me obliga a comer una barrita que casi vomito y a beber agua, me puse en marcha , mi única preocupación era no caerme y avanzar, el paisaje no cambiaba, grandes bloques de piedras con dificultad técnica, pedregales en bajada o subidas con saltos y bloques, avanzo muy lento, paro en algún arroyo a beber agua y sigo comiendo, poco a poco mi cuerpo va recuperándose.
Empiezo a levantar la cabeza del suelo y disfrutar del espectacular paisaje, llego al collado junto a la Tuca L^Stany Negre, (km 30) ya me encuentro bien, con cierto cansancio de piernas pero puedo subir el ritmo recuperando sensaciones, en el control incluso hago bromas con la fotógrafa cuando me saca una foto, me uno a un grupo de 5 que son amigos y corren juntos, llegamos al refugio de LLauset 2400m.
Descanso, como y bebo, charlo un poco con la gente y después de coger agua me pongo en marcha, estoy otra vez solo pero en la subida al collado de Vallibierna cojo a otro grupo, me siento fuerte pero prefiero dosificar e ir con ellos que van un poco más lentos que yo, como en todas las cimas hay voluntarios animando y un puesto de control, estamos a 2700m(km33) la temperatura ha bajado por que se está nublando el diaclasa sin parar en la cima y después de haber felicitado a los animadores empiezo a correr en la bajada ( donde se puede), el terreno empieza a cambiar, ya hay senderos, las rocas están empezando a desaparecer, solo al pasar junto al Ibón Baixo 2400m (km 35) me encuentro con un tramo de bloques pero después empieza la bajada por un sendero estrecho de hierba o tierra, con pequeños saltos, ya solo encuentro raíces por el suelo con alguna piedra suelta, he dejado de bajar al trote y en las zonas que puedo acelero dejándome llevar, después de un último km con muchas raíces y piedra suelta llego al refugio de Coronas 1.900m (km 38).
Empiezo a mirar el reloj y hacer cálculos, ya sea que voy a llegar, único objetivo que sea de día, dejé el refugio atrás después de avituallarme empezando la última subida, me pongo mi ritmo con los bastones y a los pocos metros me cogen 2 chicos de valencia que se unen a mí ya que no conocen la subida, seguimos adelantando a gente, en algún momento me molesta el isquio pero incluso subo un poco el ritmo, subimos charlando y haciendo bromas sobre si hay cerveza en la cima, ya que en el último avituallamiento en la información decía si, sufriendo un poco llegamos a la cima, vemos la cerveza y nos damos un abrazo, estamos en la Tuca LÉstiba Freda 2700m (km 42).
A partir de aquí es todo bajada o llano hasta el final, bebemos en el avituallamiento (era solo liquido) y nos separamos en la bajada ya que cada uno va su ritmo, en los primeros metros voy andando y estirando, ya que el isquio me sigue dando algún tirón, cuando desaparecen las molestias, empiezo a correr, al principio al trote y después ya dejándome llevar, la última parte de la bajada tiene mucho desnivel, es un sendero estrecho entre árboles muy bonito, con mucha tierra y continuos saltos, tengo muchas ganas de llegar, en cuanto acaba la bajada giro a la derecha y grito con todas mis fuerzas, ya sé que voy a llegar!!.
Mi cuerpo se pone a mil y empiezo a correr muy rápido, me duelen los pies, pero me da igual paso el camping y enfilo por la derecha del río hacia benasque, no bajo el ritmo, no dejó de pasar gente y alguno se me queda mirando raro. ya veo el pueblo me queda menos de 1km, pero tengo que bajar el ritmo, incluso ando unos metros para recuperar el aliento, pero cuando veo el puente y la entrada del pueblo me pongo al trote, lo queda solo es felicidad y emoción, toda la gente animando a tu paso, gritando tu nombre, la alfombra roja en la entrada, la música y el speaker, alzar lo brazos con la piel de gallina en el arco de meta.
Me gustaría dar las gracias Hanot Etxebarria por sus consejos, a Javi mi entrenador por todo, Aitor Bidaurrazaga por estar siempre ahí, a Amaia SM, Javirutxu, a mi Club TRAIL TEAM BIZKAIA, a mis amigos de los Beer Runners Bilbao, etc. y tod@s los que me ha apoyado en esta aventura, a los cuales se lo haré saber personalmente.
